Transporte del Catamarán Andiperla

Rhinos illustration

Trayecto (Origen/Destino)

Desde el Puerto de Punta Quilla (Santa Cruz) hasta el Brazo Rico del Lago Argentino

Dimensiones (M)

25,6m x 8,6m x 7,1m

Peso (TN)

50

Industria Naval y Portuaria

Año 2025

Un desafío monumental: trasladar un coloso cuyas dimensiones superan cualquier expectativa.

El transporte del catamarán Andiperla fue una hazaña logística que puso a prueba la precisión técnica y la experiencia de Transportes Rivas. Con una eslora de 25,6 metros, manga de 8,6 metros y puntal de 7,1 metros, el Andiperla demandó una operación planificada al detalle. El proyecto se completó en 16 días, incluyendo 4 días de carga aprovechando la baja mar, 8 días de traslado a través de rutas patagónicas y 4 días dedicados a la botadura.

Utilizamos un equipo modular Goldhofer y dos camiones pesados para garantizar la estabilidad de la carga durante el trayecto. La operación atravesó El Calafate, exigiendo adaptaciones logísticas y un trabajo coordinado con autoridades locales.

98%

Tasa de cumplimiento

Rivas rhinos
0

Incidentes de seguridad

100%

Efectividad en la comunicación entre equipos

96%

Eficiencia operativa según planificación

Este caso reafirma el compromiso de Transportes Rivas con la excelencia operativa, la seguridad y la fiabilidad en cada operación.

El Viaje del Gigante: La Travesía del Catamarán Andiperla

En Abril de 2019, Transportes Rivas asumió uno de sus desafíos más exigentes: el traslado del catamarán Andiperla, un coloso con una eslora de 25,6 metros, una manga de 8,6 metros y un puntal de 7,1 metros. El proyecto fue encargado por Hielo y Aventura, una empresa que esperó más de tres años la llegada de esta embarcación, clave para sus operaciones lacustres en el Lago Argentino. La magnitud del equipo y las condiciones geográficas obligaron a un despliegue técnico riguroso y una ejecución con máxima precisión.

El operativo comenzó en el Puerto de Punta Quilla, en la provincia de Santa Cruz, donde se dedicaron 4 días a la carga del Andiperla, aprovechando cuidadosamente los momentos de baja mar. El equipo utilizado para el transporte  fue un equipo modular Goldhofer. Con mesas separadoras. junto a dos camiones Prime Moover contrapesados, diseñados para este tipo de maniobras. Durante los 8 días de transporte, se recorrieron caminos patagónicos de alta exigencia, sorteando inclemencias climáticas y atravesando zonas urbanas como El Calafate, donde fue necesario gestionar permisos especiales, adaptar rutas y coordinar el corte de tránsito para garantizar la seguridad tanto de la carga como de la comunidad.

La botadura se realizó en el Brazo Rico del Lago Argentino, completando la operación con 4 días adicionales de maniobras técnicas delicadas, condicionadas por los niveles del lago y factores climáticos. La integridad del catamarán fue monitoreada constantemente a través de tecnología de seguimiento y control de estabilidad en tiempo real, permitiendo ajustes sobre la marcha y asegurando una ejecución impecable.

Gracias a la capacitación del personal y a una planificación detallada, se alcanzó una tasa de cumplimiento del 98% respecto al cronograma original, con 0 incidentes de seguridad durante toda la operación. La coordinación interna fue clave: se logró una efectividad del 100% en las comunicaciones y una eficiencia operativa del 96%. Finalmente, la satisfacción del cliente se reflejó en un 99% de conformidad, respaldado por la recepción del equipo sin observaciones y dentro del plazo acordado.

Este proyecto no solo representa un logro técnico, sino que reafirma la capacidad de Transportes Rivas para enfrentar desafíos extraordinarios con precisión, compromiso y excelencia.

Cuéntenos nuestro próximo desafío.

Nuestros expertos siempre estan dispuestos a ayudar.

Contactanos Contact icon

Transporte de Cámaras de Coque en la Refinería de Axion Campana

Ver próximo caso Arrow icon